JUNTA DIRECTIVA 2024/2025

Desde la Junta Directiva de la Asociación de Padres de Alumnos "SAGRADA FAMILIA" os damos la más sincera bienvenida a toda la Comunidad Educativa del Colegio Sagrada Familia Hijas de Jesús de Valladolid
Mostrando entradas con la etiqueta FAMILIA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta FAMILIA. Mostrar todas las entradas

sábado, 16 de noviembre de 2013

HABLEMOS DE DROGAS

Nos ha llegado desde la Obra Social de la Caixa la información que a continuación podéis leer. Dentro del programa Hablemos de Drogas y en unión con la FAD nos ofrecen un teléfono para todas esas dudas que no sabemos a quién preguntar y que tampoco estamos seguros si son preocupaciones con base sólida o alguna otra cosa.

El programa de prevención del consumo de drogas “Hablemos de drogas” de la Obra Social de “la Caixa” ofrece un servicio telefónico gratuito, de ámbito nacional y gestionado por la FAD (Fundación de Ayuda contra la drogadicción): Servicio de Orientación Familiar sobre Drogas 900 22 22 29.

Desde este servicio podemos resolver las dudas de los familiares preocupados por la sospecha de un posible consumo o por comportamientos problemáticos de sus jóvenes. Es totalmente confidencial y anónimo y está atendido por profesionales especialistas en drogodependencias y dinámica familiar. La orientación que les ofrecemos es:

  • Información sobre cualquier aspecto relacionado con los problemas derivados del consumo de drogas (tipos de drogas, efectos, patrones de consumo, análisis toxicológicos, mitos y estereotipos).
  • Orientación y asesoramiento sobre estrategias psicoeducativas de actuación familiar para la prevención y el manejo de conductas de riesgo (pautas de conducta, técnicas de comunicación, establecimiento de límites y normas, resolución de conflictos).
  • Si la demanda no puede atenderse desde el propio servicio, contamos con una base de datos con recursos de todas las Comunidades Autónomas a las que recurrir.
  • Orientación y asesoramiento a los familiares en cuanto a las habilidades y actitudes de manejo conductual, cognitivo y emocional más adecuadas para afrontar las situaciones problemáticas. 
  • Si la problemática es compleja, el servicio invita a contactar de nuevo y realizar un seguimiento de la dinámica familiar.
El horario de atención es de lunes a viernes de 9 a 21 horas.  Existe la posibilidad de, si se llama fuera del horario de atención, dejar un mensaje en el buzón de voz con los datos de contacto y el servicio devolverá la llamada a la mayor brevedad o en la franja de horario solicitada.

Además de la atención telefónica, el Servicio Integral de Orientación Familiar sobre Drogas pone a su disposición nuevos canales de contacto que permitan ofrecer un servicio más integral y cercano, creando para ello una sección de píldoras informativas, pequeños textos sobre temas de interés para las familias:
  • Principales temáticas de prevención: Adolescentes y Alcohol, Resolución de conflictos en la familia…
  • Orientación sobre cómo poner normas y ocuparse de que se cumplan, qué hacer cuando un familiar consumidor no se deja ayudar, cómo reaccionar de forma psico-educativa ante la llegada de una multa por consumo o posesión.
  • Y muchas más...

 Aquí os dejamos la primera píldora informativa acerca del CONTROL DE NUESTROS HIJOS.


domingo, 2 de junio de 2013

III DÍA DE LA FAMILIA

Hoy domingo festividad del Corpus Christi hemos celebrado el III DÍA DE LA FAMILIA, jornada de encuentro y diversión de las familias del Colegio.

Con una asistencia de casi un centenar de personas a la Eucaristía en la Capilla de Santa Cándida María de Jesús, fundadora de la Congregación de las Hijas de Jesús, se iniciaron las actividades programadas. Desde aquí nuestro agradecimiento a las personas que forman el Coro de la Parroquia de Nuestra Señora del Sagrado Corazón (Misioneros de la Pequeña Obra) por su aportación personal a la Eucaristía.

También agradecemos a la Directora General y al Director de Infantil y Primaria del Colegio su presencia en la mañana de este domingo acompañándonos.

Finalizada la Eucaristía y hasta la hora de la paella, 150 personas entre padres e hijos disfrutaron con las diversas pruebas que formaban parte de la “Gran Gymkhana familiar” que nos preparó Anima Diversión Alternativa, por tercer año consecutivo.

Tras la paella, con refresco, agua y helado incluido, llegaron los hinchables, en donde durante 4 horas los niños y no tan niños no dejaron de jugar, reir y divertirse.

También hemos tenido una exhibición de tenis de mesa, a cargo de una monitora del Colegio de Nuestra Señora del Carmen y entrenadora del Club Deportivo Valladolid Tenis de Mesa, en la que alumnos del Colegio nos han deleitado con sus movimientos y juego.

En definitiva ha sido una jornada en la que más de 350 personas hemos convivido con tranquilidad y sosiego, lejos de las prisas que durante la semana tanto nos agobian.

Damos las gracias a la Dirección del Colegio y a la Congregación de Hijas de Jesús, por su colaboración en la actividad y la dedicación de Julita que ha estado con nosotros durante todo el día. Y a las profesoras presentes, que en su papel también de madres de familia han compartido con todos este gran día.


Finalmente, a todos los que habéis asistido a este III DÍA DE LA FAMILIA, ¡¡¡MUCHAS GRACIAS!!!

domingo, 3 de junio de 2012

DÍA DE LA FAMILIA 2012




Hemos sido cerca de 300 personas en la paella y alrededor de 350 personas por la tarde los que hemos participado hoy domingo en el II DÍA DE LA FAMILIA.

Se ha iniciado el Día con la celebración de una Eucaristía en la Capilla de Santa Cándida María de Jesús. Ha continuado con una Gran Gymkhana Familiar en la que han participado más de 150 personas en 5 equipos de "superhéroes".

Con una gran paella hemos saciado nuestro apetito, para a continuación disfrutar nuestros hijos de los hinchables y de la FIESTA de la ESPUMA.

Agradecemos la colaboración de la Dirección y de la titularidad del Colegio Sagrada Familia Hijas de Jesús para la realización de esta actividad en sus instalaciones.

 También damos las gracias a todas las familias por vuestra participación en el DÍA DE LA FAMILIA.

jueves, 22 de marzo de 2012

EXCURSIÓN A LA CUEVA DE VALPORQUERO EN LEÓN (3)

A los que os habéis inscrito en la excursión a la cueva de Valporquero de este domingo 25 de marzo de 2012 os recordamos que a las 8:30 horas es la concentración en el Colegio, para salir a las 8:45 horas, por lo que os rogamos MÁXIMA PUNTUALIDAD.

El vestuario recomendado para la visita a la cueva es ropa de abrigo y calzado cómodo, ya que la temperatura media interior es de 7º C con una humedad del 99 %.

Para los que todavía no os habéis inscrito os comunicamos que todavía quedan algunas plazas vacantes en los 2 autocares que saldrán hacia la Cueva de Valporquero.

Si todavía tenéis interés en esta excursión enviadnos URGENTEMENTE un correo electrónico a apa@jesuitinasvalladolid.org. Las plazas vacantes se adjudicarán por riguroso orden de llegada de las solicitudes por correo.

Os adjuntamos una presentación en power point acerca de la CUEVA DE VALPORQUERO. Esperemos que os guste.

Recibid un cordial saludo y hasta el domingo,

Junta Directiva A.P.A. “SAGRADA FAMILIA”

P.D.: IMPORTANTE: Recordad que en la madrugada del sábado al domingo se CAMBIA LA HORA = a las 2:00 cambiaremos los relojes a las 3:00 horas.


domingo, 19 de febrero de 2012

CARNAVAL JESUITINAS 2012


Ya se celebró la FIESTA DE CARNAVAL JESUITINAS 2012.

Ayer sábado 18 de febrero de 2012 tuvo lugar en el Polideportivo del Colegio Sagrada Familia Hijas de Jesús la III Fiesta de Carnaval, organizada por A.P.A. "SAGRADA FAMILIA" y en colaboración con el Colegio.

Más de 800 personas, entre niños y adultos, nos dimos cita un año más en el Polideportivo Jesuitinas para celebrar juntos los Carnavales.

Tuvimos música, baile, hinchables, desfile de disfraces y talleres de maquillaje y de máscaras, en los que colaboraron alumnas y alumnos de Secundaria del Colegio.

A todas ellas, MUCHAS GRACIAS por la labor que hicisteis con los niños y los mayores.
También agradecemos la labor del "pincha" alumno de Secundaria, que colaboró en la música.

Y a todos vosotros, a los que asististeis y a los que no pudisteis hacerlo, MUCHAS GRACIAS también por vuestra respuesta.





lunes, 9 de enero de 2012

REANUDACIÓN DE CLASES


Hoy lunes 9 de enero de 2012 se reanudan las actividades lectivas, tras las vacaciones de Navidad (del 23 de diciembre de 2011 hasta el 8 de enero de 2012).

En este segundo trimestre del curso escolar, y como se recoge en la Agenda Escolar 2011/2012 de nuestros hijos, habrá tiempo para:
  • Semana de la paz (del 23 al 29 de enero).
  • Asamblea de Delegados de ESO y Bachillerato (25 de enero).
  • Jornada Escolar de la Paz y la No Violencia (30 de enero).
  • Campaña Solidaria (del 6 al 17 de febrero)
  • Carnaval en Educación Infantil, y 1º y 2º ciclo de Educación Primaria (17 de febrero).
  • Días no lectivos (carnaval): lunes y martes 20 y 21 de febrero.
  • Miércoles de Ceniza (comienzo de la Cuaresma): 23 de febrero.
  • Jornadas Culturales del Colegio: del 26 al 29 de marzo.
Además durante este trimestre también nos encontraremos con:
  • Jornadas de orientación académica y profesional para padres y alumnos de ESO y Bachillerato.
  • Entrega de informes psicopedagógicos a los padres de alumnos de 2º y 5º de Educación Primaria, 2º y 4º de ESO, y 1º y 2º de Bachillerato.
  • Reunión de padres de 6º de Educación Primaria sobre el paso de Primaria a ESO.
  • Reuniones grupales con padres.
  • Convivencias para el 3º ciclo de Educación Primaria.
  • Reunión del Consejo Escolar.
  • Inmersión lingüística en Inglaterra para alumnos de 4º de ESO y 1º de Bachillerato.
  • Viaje de fin de curso de Bachillerato.
A todos, alumnos, padres, profesorado, personal de administración y servicios, dirección del Colegio, representante de la entidad titular y congregación de las Hijas de Jesús, os deseamos desde la Junta Directiva de A.P.A. "Sagrada Familia"

¡¡¡ QUE TENGAMOS UN BUEN Y FRUCTÍFERO 2º TRIMESTRE !!!


domingo, 27 de noviembre de 2011

PROGRAMACIÓN INFANTIL EN NAVIDAD DEL TEATRO CALDERÓN




El Teatro Calderón presenta su programación infantil de Navidad desde el 2 de diciembre de 2011 hasta el 22 de enero de 2012:

· "Las Hadas de la Bella Durmiente" por Disset Teatre. Los días 2 y 3 de diciembre.

· "Sueños de Piedra" por Títeres Sol y Tierra. Los días 9 y 10 de diciembre.

· "Blancanieves Boulevard" los días 9, 10 y 11 de diciembre.

· "El Mago de Oz" por Ananda Dansa y Centre Teatral Escalante. Los días 27, 28, 29 y 30 de diciembre.

· "Storm" por Cirque Imaginaire. Desde el 3 al 8 de enero.

· "Otto" por Teloncillo. Especial para bebés. Los días 29 y 30 de diciembre, 14, 15, 21 y 22 de enero.

jueves, 17 de noviembre de 2011

SALUD Y CALIDAD DE VIDA DESDE LA DISCAPACIDAD INTELECTUAL

Salud y Calidad de Vida desde la Discapacidad Intelectual (Síndrome de Down) ha sido presentado el miércoles 16 de noviembre de 2011.

Se trata de un estudio elaborado por la Fundación de Educación para la Salud (FUNDADEPS) del Hospital Clínico San Carlos de Madrid y la Federación Española de Síndrome de Down (Down España), con el apoyo de la Fundación Sanitas.

Uno de los objetivos principales del estudio fue conocer la calidad de vida relacionada con la salud (CVRS) percibida por las personas con síndrome de Down y por sus familiares en todo el territorio español, incorporando tanto indicadores de salud como de bienestar físico, material, social, emocional y productivo.

Esta investigación de carácter socio-sanitario ha permitido analizar la realidad del colectivo Down, incorporando tanto a la persona con síndrome de Down (mayor de 16 años) como de su entorno familiar, ya que éste es un elemento clave para conocer con mayor precisión la realidad y las condiciones para la calidad de vida. Los resultados del estudio permitirán diseñar nuevas acciones que faciliten una mayor participación y autonomía de estas personas para prevenir el deterioro de su calidad de vida y evitar situaciones de discriminación.

La investigación se desarrolló mediante un estudio descriptivo transversal de base poblacional, tomando como población de estudio a 868 personas con síndrome de Down mayores de 16 años y a 709 familiares de personas con SD que aceptaron participar en el estudio, todas ellas procedentes de asociaciones englobadas en Down España.

Descarga del estudio.

martes, 8 de noviembre de 2011

PORTAL DE COMUNICACIÓN COLEGIO-FAMILIAS


Ya tenemos acceso al Portal de Comunicación Colegio-Familias.

Este Portal permite la comunicación de diversos tipos de incidencias y de calificaciones de los alumnos a los padres o tutores, así como un módulo básico de mensajería y comunicaciones entre padres, profesores y alumnos del centro.

El acceso al Portal se realiza con clave personal e independiente para la madre, padre y cada uno de los alumnos.

Las distintas secciones con las que cuenta son:
  • Incidencias: se muestran las identificaciones de incidencias pedagógicas.
  • Entrevistas: podemos como padres gestionar las solicitudes de entrevistas que podrán ser aceptadas o rechazadas por el destinatario de nuestra petición.
  • Ausencias: aparecerán las ausencias de nuestros hijos indicando si son del centro o de materia y fechas.
  • Tareas: encontraremos las tareas y actividades programadas para nuestros hijos.
  • Comunicados: podremos ver las comunicaciones enviadas y/o contestadas.
  • Boletines: muestra los boletines de calificación, tanto de materias como de objetivos según la etapa, y solo de aquellas evaluaciones que estén finalizadas, así como información sobre calificaciones de controles e informes de materias pendientes.
Es una herramienta intuitiva y de fácil manejo a nivel de usuario. Como elemento de información tenemos a nuestra disposición un manual de la plataforma.

Asimismo, la Dirección del Colegio ha habilitado el martes 15 de noviembre de 2011, desde las 16:30 hasta las 18:00 horas, para consultar las dudas o ampliación de información de la Plataforma.

viernes, 4 de noviembre de 2011

ASAMBLEA GENERAL DE SOCIOS

Como cada año por estas fechas se celebrará la correspondiente Asamblea General Ordinaria de Socios de nuestra Asociación de Padres de Alumnos.

De acuerdo con lo establecido por nuestros Estatutos, la Asamblea General es el órgano supremo de gobierno de la Asociación y está integrada por todos los asociados/as.

Este es el momento y el lugar más idóneo para realizar vuestras propuestas o exponer vuestras inquietudes, dudas y sugerencias de mejora, con el fin de alcanzar una mayor efectividad en la tarea educativa de nuestros hijos que nos afecta a todos. Por eso es muy importante vuestra asistencia y participación en estas Asambleas.

¡¡¡ PORQUE TODOS SOMOS A.P.A. !!!

Para hacer más cómoda la asistencia habrá un servicio de canguro (para niños de 0 a 10 años): con el objeto de realizar las previsiones oportunas es necesario rellenar el boletín inferior de la convocatoria, haciendo constar la edad de los niños y el curso y entregarlo en Recepción antes del viernes 11 de noviembre.

Se convoca, por tanto, a todos los asociados a la ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA que se celebrará el lunes 21 de noviembre de 2011, a las 17:00 horas en primera convocatoria y a las 17:30 horas en segunda, en el Salón de Actos del Colegio en la Carretera de Segovia, nº 1 con el siguiente

ORDEN DEL DÍA

  1. Lectura y aprobación, si procede, del acta de la Asamblea General Ordinaria anterior.
  2. Examen y aprobación, en su caso, de las cuentas del curso 2010/2011.
  3. Examen y aprobación, en su caso, del presupuesto de ingresos y gastos del curso 2011/2012.
  4. Nombramiento, de entre los asociados, de dos censores de cuentas para el ejercicio 2011/2012.
  5. Aprobación, en su caso, de la Memoria de actividades del curso 2010/2011 y aprobación o rechazo de la propuesta de actividades para el curso 2011/2012.
  6. Ruegos y preguntas.

Finalizada la Asamblea General Ordinaria se celebrará una Asamblea General EXTRAORDINARIA para confirmar a los vocales designados provisionalmente por la Junta Directiva del A.P.A. (por la existencia de vacantes surgidas) hasta el término del mandato, que tendrá lugar en noviembre de 2012.

Porque tu participación es muy importante, ¡¡¡ ASISTE A LA ASAMBLEA !!!

domingo, 30 de octubre de 2011

PLATAFORMA EDUCATIVA


En estos días pasados desde la Dirección del Colegio se nos ha entregado a las familias una circular acerca de la PLATAFORMA EDUCATIVA, que pone a nuestra disposición, de modo que sirva de comunicación entre ambos estamentos.

Se trata de una Plataforma Educativa, desarrollada por la empresa LC Ibérica, para todos los Colegios de la Congregación de Hijas de Jesús en España.

Este Portal Comunicación Familia–Escuela es un portal web de comunicaciones de diversos tipos de incidencias y de calificaciones de los alumnos a los padres o tutores, así como un módulo básico de mensajería y comunicaciones entre padres, profesores y alumnos del centro.

Las características más importantes son:
  • Comunicación de incidencias
  • Control de asistencia
  • Mensajería básica con el centro
  • Comunicación y gestión de tareas
  • Publicación de calificaciones
  • Personalización de la información a visualizar
Aquí os dejamos un vídeo con una visión general de este portal.

sábado, 8 de octubre de 2011

DECÁLOGO DE LA OMS SOBRE LACTANCIA MATERNA

Finalizando ya la semana mundial de la lactancia materna os dejamos el “DECÁLOGO DE LA Organización Mundial de la Salud SOBRE LA LACTANCIA MATERNA”, basado en Para la Vida, publicación de UNICEF, OMS, UNESCO, FNUAP, PNUD, ONUSIDA, PMA y el Banco Mundial.

Lo que todos debemos saber sobre la lactancia materna:

1.- La leche materna es por sí sola el mejor alimento y la mejor bebida que puede darse a un bebé menor de seis meses de edad. Este no precisará ningún otro alimento ni bebida, ni siquiera agua, durante este período.

2.- Los recién nacidos deben estar cerca de sus madres y conviene iniciar la lactancia materna dentro de una hora después del parto.

3.- La producción de leche aumenta con la frecuencia del amamantamiento. Casi todas las madres pueden amamantar a sus bebés.

4.- La lactancia materna contribuye a proteger a los bebés y niños pequeños contra algunas enfermedades peligrosas. También ayuda a crear un vínculo especial entre la madre y el hijo.

5.- La alimentación con biberón puede causar enfermedades graves o la muerte. Si una mujer no puede amamantar a su hijo, el lactante debe recibir leche materna o un sucedáneo de la leche materna en una taza limpia.

6.- A partir de los seis meses de edad, aproximadamente, el niño debe empezar a recibir una variedad de alimentos complementarios, pero la lactancia materna debe continuar hasta bien entrado el segundo año de vida y prolongarse si es posible.

7.- Una mujer que trabaje fuera del hogar puede seguir amamantando a su hijo si lo hace con la mayor frecuencia posible cuando está con el lactante.

8.- La lactancia ofrece a la madre una protección del 98% frente al embarazo durante los seis meses siguientes al parto, a condición de que la madre no haya empezado a menstruar de nuevo, de que el bebé mame a menudo tanto de día como durante la noche, y de que el bebé no reciba regularmente otros alimentos y bebidas, o un chupete.

9.- Existe un riesgo de que las mujeres conviviendo con el VIH puedan pasar el virus a su infante a través de la leche materna, especialmente cuando la lactancia no es exclusiva. Estas mujeres deben ser aconsejadas por profesionales de salud capacitados sobre los beneficios y riesgos de todas las opciones de alimentación infantil y deben ser apoyadas en su escogencia

10.- Todas las mujeres tienen el derecho a vivir en un ambiente que proteja, promueva y apoye la lactancia materna, incluyendo su derecho a estar protegidas de las presiones comerciales para que alimenten artificialmente a sus bebés.

viernes, 7 de octubre de 2011

VISITAS TURÍSTICAS GUIADAS POR VALLADOLID


A partir de mañana sábado 8 de octubre, todos los sábados y domingos se programan tres visitas guiadas para conocer los rincones más hermosos y disfrutar de espacios singulares de la ciudad de Valladolid: Ruta Valladolid histórico”, “Ruta Ríos de Luz” y "Museo Nacional Colegio de San Gregorio”.

La Sociedad de Turismo del Ayuntamiento de Valladolid, a través del Centro de Recursos Turísticos, organiza todos los sábados y domingos un interesante programa de visitas turísticas guiadas, bajo el epígrafe Paseos por la ciudad, que comprende tres recorridos distintos por Valladolid y que tienen un precio de tres euros por persona y ruta.

Las mañanas de los sábados, a partir de las 12:00 horas, transcurrirán por los principales entornos monumentales y edificios históricos ofreciendo un auténtico viaje a través del tiempo dentro de la “Ruta Valladolid histórico”.

Ya por la noche, el itinerario comienza a las 20:00 horas, para transitar por los espacios y lugares de interés del centro siguiendo la “Ruta Ríos de Luz”. Un recorrido lumínico por monumentos como la Academia de Caballería, la iglesia de San Benito, la Catedral, las plazas Mayor y de San Pablo…

Para completar el fin de semana, los domingos, a media mañana, se explica la colección del Museo Nacional Colegio de San Gregorio, formada por un magnífico conjunto de casi 3.000 piezas de escultura y pintura de los siglos XIII al XIX, destacando obras de escultores como Alonso Berruguete, Juan de Juni y Gregorio Fernández.

Condiciones de participación

Los turistas y ciudadanos que lo deseen podrán participar en este programa de visitas guiadas con sólo inscribirse en el Centro de Recursos Turísticos o llamando al 983 21 93 10. También podrán obtener más información en la web info.valladolid.es.

El precio por persona es de tres euros, salvo para los mayores de 65 años y menores de 14, que tienen una tarifa reducida de dos euros. Las visitas se realizarán a pie y su duración aproximada será de dos horas.

martes, 4 de octubre de 2011

SEMANA MUNDIAL DE LA LACTANCIA MATERNA II

Este es el Manifiesto de la Semana Mundial de la Lactancia Materna 2011 que han formulado la Asociación ALBA Lactancia Materna y todo el movimiento social a favor de la lactancia materna.

Aquí os dejamos unas guías gratuitas realizadas recientemente por expertos de los Departamentos de Salud de La Rioja y Aragón.

Ambas nos explican las ventajas de la leche materna para el bebé y la madre, las técnicas de amamantamiento, las posturas para la toma, cómo compaginar la lactancia con el trabajo fuera de casa (extraerse leche, conservarla, …), resuelven las dudas frecuentes, desmienten muchos falsos mitos y prejuicios, y aportan amplia bibliografía.

Los tres textos aportan información de calidad y acorde con las recomendaciones de la OMS y UNICEF y son un gran trabajo, pero destaca especialmente la guía del Gobierno de Aragón que está dirigida y coordinada por Mª Jesús Blázquez, catedrática de bióloga, experta en lactancia y fundadora del grupo Vía Láctea, quien también fue responsable de la excelente “CUÍDAME: guía para madres y padres“ y del curso de la Universidad de Jaca “Maternidad y Ecología”, porque, además de informar sobre lactancia, aporta consejos de crianza natural y respetuosa, incluye fotos de madres con sus hijos en portabebés y menciona en la bibliografía a importantes autores en estos temas: Carlos González, Rosa Jové y Laura Gutman.

domingo, 2 de octubre de 2011

SEMANA MUNDIAL DE LA LACTANCIA MATERNA


Hemos encontrado este artículo en http://www.elblogalternativo.com

La Semana Mundial de la lactancia materna viene celebrándose desde 1992 coordinada por WABA – World Alliance of Breastfeeding Action-, red internacional de personas y organismos que trabajan en colaboración con OMS/UNICEF. Mientras en el hemisferio sur se celebra del 1 al 7 de agosto para conmemorar el aniversario de la Declaración de Innocenti, en el hemisferio norte, al ser agosto periodo vacacional, se celebra la primera semana de octubre. En España tendrá lugar este año del 2 al 8 de octubre 2011.

Cada jornada se centra en un lema concreto, en el 2009 fue “Lactancia Materna, una respuesta vital en emergencias. ¿Estamos preparadas/os?”, en el 2010 fue “Paso a paso hacia una asistencia humana al parto y lactancia” y este año el tema elegido es “¡Comunícate! (o habla con nosotras). Lactancia Materna: una experiencia en 3D” porque el objetivo es “desarrollar la comunicación entre los diversos sectores, generaciones, géneros o culturas como parte clave de la promoción y apoyo a la lactancia materna”.

Las tres dimensiones se refieren a:

  • tiempo (desde el embarazo al destete)
  • espacio (el hogar, la comunidad, el sistema de salud, etc.).
  • comunicación

Antes de los años 50, que es cuando la lactancia materna casi se extinguió de Occidente, ni estas campañas ni explicar el porqué y el cómo amamantar era necesario porque se aprendía por repetición del entorno. Ahora que no existe ese entorno-tribu y que muchas veces el conocimiento social es erróneo y anti-lactancia, se dedican esfuerzos a la divulgación.

OMS, Asociaciones de Pediatria y otros organismos internacionales, grupos de apoyo a la lactancia materna (ésta es la lista en España y mundial) tanto presenciales como telefónicos u online, numerosos blogs, webs, cuentas de twitter y facebook personales son los canales que promocionan la lactancia en la actualidad.

Pero una vez que ya existe consenso científico sobre los beneficios de la lactancia materna frente a la alimentación artificial, hay que ir más allá y preocuparse por la forma de la comunicación porque, como bien explican en el folleto de la Semana Mundial de este año, LAS PALABRAS IMPORTAN:

  • Evite usar “mejor, ideal, perfecta o especial”- Esto puede implicar que la lactancia materna es algo adicional a lograr y no parte de la vida cotidiana. La lactancia debe ser descrita como “normal” y cualquier otra alternativa es “menos que normal”, por lo tanto es una opción inferior.
  • Tenga cuidado con LA CULPA - Las mujeres no amamantan por muchas razones. No es su culpa. Trabajemos para lograr que la lactancia sea la norma y no censuremos. Nunca sume culpa a más culpa y apoye cualquier decisión que la madre tome.
  • Enfóquese en la relación - La lactancia materna representa la unión entre alimentación y naturaleza. Tendemos a enfocar las complejidades del cómo los pechos alimentan, en vez de centrarnos en los elementos del vínculo afectivo y la maternidad. No olvidemos esto último y lo que ofrece al desarrollo de los niños y las niñas, así como al empoderamiento y bienestar de las mujeres. La lactancia materna es mucho más que solo leche.

Os dejamos un precioso vídeo acerca de la Semana Mundial de la Lactancia Materna:




miércoles, 28 de septiembre de 2011

CAMPAÑA DE ABONOS AL C.B. VALLADOLID

La Fundación Baloncesto Valladolid ofrece, como cada año, a entidades deportivas y/o escolares la CAMPAÑA SOCIAL de abonos de la temporada 2011/2012 para los partidos del C.B. VALLADOLID BLANCOS DE RUEDA.

La promoción que presenta supone un descuento del 30 % sobre el precio de la tarifa oficial en la ubicación de TRIBUNA ALTA .

Si tenéis interés en esta promoción poneos en contacto con apa@jesuitinasvalladolid.org antes del martes 4 de octubre de 2011.

Desde el Colegio, los profesores de Educación Física comunicarán a los alumnos esta promoción, y a aquellos que estén interesados se les entregará la circular informativa y la ficha de solicitud de abono.

Descarga de:
Circular informativa.
Ficha de solicitud de abono.

lunes, 26 de septiembre de 2011

CARTA DE BIENVENIDA A LAS FAMILIAS


La Junta Directiva de A.P.A. "SAGRADA FAMILIA" queremos daros la BIENVENIDA a todas las familias en este curso escolar 2011/2012: sed bienvenidas especialmente las nuevas familias que habéis optado por este Colegio de Hijas de Jesús.

Asimismo queremos dar la bienvenida al nuevo equipo directivo del Colegio, y al resto de la Comunidad Educativa que lo formamos.

Deseamos recalcar la importancia que tiene la participación de todos nosotros en el buen desarrollo de las actividades del Colegio, educativas, complementarias, extraescolares,...

Debemos colaborar entre todas las personas que constituimos el Colegio por nuestro bien y por el de nuestros hijos.

¡¡¡ SED BIENVENIDOS a este curso escolar 2011/2012 !!!

lunes, 12 de septiembre de 2011

AGENDA ESCOLAR 2011/2012


Aquí está la nueva Agenda Escolar del curso 2011/2012 que el Colegio entregará a nuestros hijos en los primeros días de clase.

Como muy bien se indica en la presentación de la Agenda, ésta "es un instrumento que pretende potenciar la relación entre la familia y la escuela."

Además de las páginas propias de la Agenda, destinadas a asuntos prácticos (horarios, plannig, calendario, hojas de comunicaciones padres/profesores, justificantes de ausencias o retrasos, calificaciones, ...), también encontramos información de las fechas más relevantes de este curso escolar 2011/2012.

Asimismo disponemos de la siguiente información de interés para las familias:
  • Estructuras organizativas del Colegio.
  • Actividades formativas.
  • Servicios Complementarios.
  • Normas de convivencia.
  • Horario de atención al público en las oficinas de Secretaría, Administración y Recepción.
  • Horario general del Colegio.
  • Horario de entrevistas personales con las familias.
Esperemos que esta Agenda nos sea de utilidad a todos, no solamente a nuestros hijos, sino también y muy especialmente a nosotros como padres y tutores, primeros responsables de la educación de nuestros hijos.