JUNTA DIRECTIVA 2024/2025
Desde la Junta Directiva de la Asociación de Padres de Alumnos "SAGRADA FAMILIA" os damos la más sincera bienvenida a toda la Comunidad Educativa del Colegio Sagrada Familia Hijas de Jesús de Valladolid
lunes, 30 de septiembre de 2013
ONCE COLEGIOS DE DELICIAS SE ALÍAN PARA INCULCAR EL RESPETO ENTRE 3.500 ALUMNOS.
lunes, 3 de junio de 2013
EXCURSIÓN AL CHORRO DE NAVAFRÍA
lunes, 6 de junio de 2011
EXCURSIÓN AL CHORRO DE NAVAFRÍA (SEGOVIA)

El PARQUE RECREATIVO “EL CHORRO” es una zona controlada (existe una caseta de control de entrada al Parque, cuyos precios por aparcamiento son 4 € por turismo y 39 € por autocar) de esparcimiento y ocio en el corazón del frondoso pinar de Navafría, a 2 kms. de esta localidad. Dispone de magníficas piscinas naturales y praderas que las rodean, zona de barbacoas y mesas, zona de aparcamientos para 250 turismos y más de 10 autocares.
Asimismo el parque recreativo cuenta con dos edificios donde se ubican los servicios públicos, una zona de juegos infantiles, un parque de aventura en los árboles (www.depinoapino.com) y un bar-restaurante.
Desde este parque realizaremos la “ruta del Chorro”, sencillo y corto recorrido de 2 kms y de una hora de duración (ida y vuelta) que nos sitúa en uno de los parajes más bellos de los pinares de la Comunidad de Villa y Tierra de Pedraza, a la que pertenece Navafría.
Si tenéis interés en participar en esta actividad rellenad el boletín de inscripción de la circular y entregadlo ANTES DEL 13 DE JUNIO en Recepción del Colegio o por correo electrónico a apa@jesuitinasvalladolid.org.
¡¡¡ QUE DISFRUTEMOS DE UN GRAN DÍA !!!
viernes, 22 de octubre de 2010
MUÉVETE POR LA IGUALDAD, ES DE JUSTICIA


La campaña “Muévete por la Igualdad, es de Justicia” se despide después de cuatro años de trabajo con una idea clara: la convicción y el compromiso de seguir trabajando por la igualdad real entre hombres y mujeres porque, hoy más que nunca, sigue siendo necesario.
Las organizaciones que han impulsado esta campaña - Ayuda en Acción, Entreculturas e InteRed - han reiterado que no se trata de un “adiós” sino de un impulso para seguir trabajando para lograr los objetivos pendientes.
En el acto de cierre, celebrado ayer 21 de octubre, en la sala madrileña Galileo, ha estado presente Rosa Elcarte, de la Dirección de Cooperación Sectorial y Multilateral de la Agencia Española de Cooperación al Desarrollo (AECID), que ha señalado que “no es un momento fácil ni para la economía ni para las mujeres ni para la cooperación al desarrollo. Encontremos ese otro recoveco para, en momentos complejos, no perder el paso ni desde la sociedad civil, ni desde las instituciones ni desde las redes internacionales”.
En el acto se ha escuchado la voz de Haydée Castillo, directora del Instituto de Liderazgo de Las Segovias (Nicaragua), que ha manifestado que “la búsqueda de la igualdad no cuenta con muchos aliados porque toca el poder de mucha gente pero por eso mismo es importante luchar”. En esa misma línea, la feminista centroamericana ha animado a los asistentes afirmando que “no cabe pesimismo, cabe la valentía porque queremos una cooperación más ética, más coherente y más eficaz”. Haydée Castillo ha cerrado su intervención asegurando que “el mundo está como está porque las mujeres hemos estado ausentes pero no habrá más mundo sin mujeres”.
Esther Pino, directora de Sensibilización y Políticas de Ayuda en Acción y Vocal de Género de la Coordinadora de ONGD, se ha despedido haciendo alusión a “la mala noticia que supone el cierre del Ministerio de Igualdad porque creemos que puede afectar a su fuerza e independencia y, por consiguiente, a las políticas, y eso incluye la Ayuda Oficial al Desarrollo”.
En el acto también ha estado presente Manu Mediavilla, Secretario de Igualdad del Sindicato de Periodistas de Madrid, que ha hablado sobre la necesidad de “desbordar el círculo de convencidas y convencidos” para que la Igualdad cale en todos los ámbitos de la sociedad y, por supuesto, en los medios de comunicación.
Al final del acto se ha presentado el video “4 años moviéndonos por la Igualdad” que resume los cuatro años de trabajo y los retos pendientes. La movilización, la formación, el trabajo con medios de comunicación, la incidencia política y los vínculos solidarios entre mujeres del norte y del sur son el hilo conductor de estos minutos dedicados a dar voz a las y los verdaderos protagonistas de la campaña.
También han participado en este “hasta luego” Alberto Casado, Coordinador de campañas de Ayuda en Acción, Celia Garrido, Formadora y experta en género de Nosotras en el Mundo, Inmaculada Suárez, de la Asociación CONCEYAR de Camás (Asturias), Encina Villanueva, responsable de Género de InteRed, Nava San Miguel, experta en Género y desarrollo de la Dirección General de Planificación y Evaluación de Políticas para el Desarrollo, Mar Correa, jefa del área de Equidad de Género de la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AACID) y María Pascual, coordinadora de la campaña. Las palabras de despedida las han pronunciado la Directora General de Ayuda en Acción, Patricia Moreira, el Director General de Entreculturas, Agustín Alonso, y la Directora de InteRed, María del Carmen Aragonés.