JUNTA DIRECTIVA 2024/2025

Desde la Junta Directiva de la Asociación de Padres de Alumnos "SAGRADA FAMILIA" os damos la más sincera bienvenida a toda la Comunidad Educativa del Colegio Sagrada Familia Hijas de Jesús de Valladolid
Mostrando entradas con la etiqueta CONVIVENCIA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CONVIVENCIA. Mostrar todas las entradas

lunes, 30 de septiembre de 2013

ONCE COLEGIOS DE DELICIAS SE ALÍAN PARA INCULCAR EL RESPETO ENTRE 3.500 ALUMNOS.

Noticia publicada en El Norte de Castilla del lunes 30 de septiembre de 2013:

Las jornadas de valores dedicadas al padre Jaime incluyen una rifa solidaria que financiará un proyecto en el San Juan de Dios.

Respeto es la palabra que se sentará durante este trimestre en los pupitres de más de 3.500 alumnos de Delicias, el concepto que articulará el trabajo de los docentes de los once colegios del barrio, públicos y concertados, que se han sumado a las terceras jornadas de valores humanos Padre Jaime –impulsadas desde la parroquia de Santo Toribio– y que pretenden inculcar en los escolares comportamientos y actitudes de empatía, de tolerancia; el año pasado, de solidaridad. Y este curso, la palabra elegida es respeto: al compañero, al profesor, a los padres, al medio ambiente, al vecino, al mobiliario urbano... Respeto. «Las jornadas nacen desde una perspectiva cristiana, pero hay valores comunes para todos y que cobran especial importancia en zonas como Delicias, donde conviven diversas culturas, religiones, nacionalidades», explica Antonio Verdugo, el párroco de Santo Toribio. El último padrón dice que hay 3.760 personas de 49 nacionalidades viviendo en Delicias (el 8,7% de la población). Y el respeto se hace, si cabe, más necesario.

Los profesores de estos once colegios –entre los que se incluyen el Fray Luis de León, Miguel de Cervantes, San Viator, Jesuitinas, San Agustín o el centro San Juan de Dios– se encargarán de preparar material didáctico con el que difundir entre sus alumnos este concepto de respeto. La idea será posteriormente plasmada por los chavales en un dibujo, un relato o un cómic con el que podrán participar en un concurso, cuyos premios se entregarán en enero durante un acto que camina de la mano con una rifa solidaria que este año servirá para financiar un proyecto educativo e inclusivo en el centro San Juan de Dios.

Esta iniciativa en red de los colegios del barrio toma el nombre del Padre Jaime, bautizado como el 'obispo de Delicias', y que desde la comunidad de San Viator y la parroquia del Carmen trabajó intensamente en el desarrollo de la zona.

José Asunción, del colegio de San Agustín, ha explicado que la actividad principal en su centro tendrá lugar en torno al 13 de noviembre –fecha del nacimiento del santo– y que cobrará especial protagonismo el sol que ilustra el cartel de las jornadas, «un sol que ilumina la convivencia familiar, intraescolar y también del barrio». Ángeles Salgado, de San Viator, añade que las actividades se diseñarán en función de las edades de los alumnos, pero habrá trabajos específicos para Primaria y también para Secundaria. En su caso, la fecha señalada será el 18 de noviembre, cuando falleció el padre Jaime que da nombre a las jornadas. Ana Sanz, de Jesuitinas, recuerda que en el colegio se han fijado para este año el objetivo 'Con otros' para trabajar por la inclusión social y «la transmisión de unos valores en los que el respeto es básico. Además, el hecho de conectarnos con otros colegios del barrio, de trabajar juntos, es algo que nos hace especial ilusión».
Fernando Serrano, el coordinador de esta iniciativa (el Ayuntamiento colabora en la impresión de los diplomas y carteles), incide en esta idea y recuerda que «la pluralidad es una hermosa posibilidad para compartir y enriquecernos mutuamente», de ahí esa idea de trabajo en red entre los colegios.

Calendario de actos
Las jornadas arrancan este lunes con la entrega de documentación en los centros escolares, tanto de los carteles, los dípticos y las bases de un concurso al que se podrán presentar trabajos hasta el 20 de diciembre. Las papeletas para la rifa solidaria comenzarán a venderse el 14 de octubre y el sorteo tendrá lugar el domingo 15 de diciembre, en los locales de la parroquia de Santo Toribio (en la calle Hornija). Serán papeletas de cinco números por cinco euros y, entre otros objetos, se sortearán camisetas firmadas por los futbolistas del Real Madrid, del Sevilla, el Valencia o el Real Valladolid. Habrá además camisetas de las selecciones de baloncesto, balonmano y rugby y de todos los clubes de elite de la ciudad.

El dinero recaudado con la venta de la rifa servirá para financiar el proyecto 'Vamos de paseo' con el que se recuperará y adecuará parte de la parcela del centro San Juan de Dios para crear un centro de interpretación de la naturaleza. El objetivo es preparar caminos y diseñar una ruta que recorra las más de 500 especies diferentes que hay en el centro, con una ficha identificativa de cada una de ellas (impresa también en 'braille'). «La idea es que los estudiantes de los colegios del barrio, y de toda la ciudad, puedan visitar el San Juan de Dios para conocer este recorrido natural y convivir también, a través de esa idea de respeto, con personas con discapacidad intelectual», indica José Miguel García, director general del centro San Juan de Dios. El colegio que forma parte estas instalaciones, con 71 alumnos, ya ha iniciado las actividades relacionadas con el respeto, palabra que decora uno de los pasillos del centro.

Noticia en El Norte de Castilla:

lunes, 3 de junio de 2013

EXCURSIÓN AL CHORRO DE NAVAFRÍA


Como cierre de las actividades del curso 2012/2013 la Junta Directiva de APA “SAGRADA FAMILIA” organiza una EXCURSIÓN-CONVIVENCIA de toda la Comunidad Educativa al PARQUE RECREATIVO “EL CHORRO” de Navafría (Segovia), el domingo 16 de junio de 2013.

El PARQUE RECREATIVO “EL CHORRO” (www.elchorro.info/) es una zona controlada (existe una caseta de control de entrada al Parque, cuyos precios por aparcamiento vigilado son 4 € por turismo y 39 € por autocar) de esparcimiento y ocio en el corazón del frondoso pinar de Navafría, a 2 kms. de esta localidad. Dispone de magníficas piscinas naturales y praderas que las rodean, zona de barbacoas y mesas, zona de aparcamientos para 250 turismos y más de 10 autocares.

Asimismo el parque recreativo cuenta con dos edificios donde se ubican los servicios públicos, una zona de juegos infantiles, un parque de aventura en los árboles (http://www.depinoapino.com) y un bar-restaurante.

Desde este parque realizaremos la “ruta del Chorro”, sencillo y corto recorrido de 2 kms y de una hora de duración (ida y vuelta) que nos sitúa en uno de los parajes más bellos de los pinares de la Comunidad de Villa y Tierra de Pedraza, a la que pertenece Navafría.

Ponemos a vuestra disposición el servicio de autocar a un precio de 10 € por adulto asociado. La plaza de autocar para los niños asociados será GRATIS, haciéndose cargo de su coste el APA. El precio para las familias no asociadas será de 12 € por persona.

Con el fin de realizar las reservas necesarias, necesitamos saber cuántos estáis interesados en esta excursión (es necesario un mínimo de 40 personas para reservar un autocar), por lo que os agradeceríamos que nos enviéis el boletín de inscripción ANTES DE LAS 15:00 HORAS DEL LUNES 10 DE JUNIO, (entregándolo en Recepción o por correo electrónico a apa@jesuitinasvalladolid.org).

Se recomienda llevar mesas y sillas de camping.

Los menores de edad deberán ir acompañados de un adulto que se haga responsable de ellos.

Nos concentraremos en el Colegio a las 9:30 horas, para salir a las 9:45 horas: SE RUEGA PUNTUALIDAD.


Regreso: salida del Chorro a las 19:30 horas.
Ver circular.

lunes, 6 de junio de 2011

EXCURSIÓN AL CHORRO DE NAVAFRÍA (SEGOVIA)

El próximo domingo 19 de junio iremos de excursión al PARQUE RECREATIVO “EL CHORRO” de Navafría (Segovia). Será una convivencia de toda la Comunidad Educativa del Colegio que solemos realizar siempre a final de curso.

El PARQUE RECREATIVO “EL CHORRO” es una zona controlada (existe una caseta de control de entrada al Parque, cuyos precios por aparcamiento son 4 € por turismo y 39 € por autocar) de esparcimiento y ocio en el corazón del frondoso pinar de Navafría, a 2 kms. de esta localidad. Dispone de magníficas piscinas naturales y praderas que las rodean, zona de barbacoas y mesas, zona de aparcamientos para 250 turismos y más de 10 autocares.

Asimismo el parque recreativo cuenta con dos edificios donde se ubican los servicios públicos, una zona de juegos infantiles, un parque de aventura en los árboles (www.depinoapino.com) y un bar-restaurante.

Desde este parque realizaremos la “ruta del Chorro”, sencillo y corto recorrido de 2 kms y de una hora de duración (ida y vuelta) que nos sitúa en uno de los parajes más bellos de los pinares de la Comunidad de Villa y Tierra de Pedraza, a la que pertenece Navafría.

Si tenéis interés en participar en esta actividad rellenad el boletín de inscripción de la circular y entregadlo ANTES DEL 13 DE JUNIO en Recepción del Colegio o por correo electrónico a apa@jesuitinasvalladolid.org.

¡¡¡ QUE DISFRUTEMOS DE UN GRAN DÍA !!!

viernes, 22 de octubre de 2010

MUÉVETE POR LA IGUALDAD, ES DE JUSTICIA


“No habrá más mundo sin mujeres”

La campaña “Muévete por la Igualdad, es de Justicia” se despide después de cuatro años de trabajo con una idea clara: la convicción y el compromiso de seguir trabajando por la igualdad real entre hombres y mujeres porque, hoy más que nunca, sigue siendo necesario.

Las organizaciones que han impulsado esta campaña - Ayuda en Acción, Entreculturas e InteRed - han reiterado que no se trata de un “adiós” sino de un impulso para seguir trabajando para lograr los objetivos pendientes.

En el acto de cierre, celebrado ayer 21 de octubre, en la sala madrileña Galileo, ha estado presente Rosa Elcarte, de la Dirección de Cooperación Sectorial y Multilateral de la Agencia Española de Cooperación al Desarrollo (AECID), que ha señalado que “no es un momento fácil ni para la economía ni para las mujeres ni para la cooperación al desarrollo. Encontremos ese otro recoveco para, en momentos complejos, no perder el paso ni desde la sociedad civil, ni desde las instituciones ni desde las redes internacionales”.

En el acto se ha escuchado la voz de Haydée Castillo, directora del Instituto de Liderazgo de Las Segovias (Nicaragua), que ha manifestado que “la búsqueda de la igualdad no cuenta con muchos aliados porque toca el poder de mucha gente pero por eso mismo es importante luchar”. En esa misma línea, la feminista centroamericana ha animado a los asistentes afirmando que “no cabe pesimismo, cabe la valentía porque queremos una cooperación más ética, más coherente y más eficaz”. Haydée Castillo ha cerrado su intervención asegurando que “el mundo está como está porque las mujeres hemos estado ausentes pero no habrá más mundo sin mujeres”.

Esther Pino, directora de Sensibilización y Políticas de Ayuda en Acción y Vocal de Género de la Coordinadora de ONGD, se ha despedido haciendo alusión a “la mala noticia que supone el cierre del Ministerio de Igualdad porque creemos que puede afectar a su fuerza e independencia y, por consiguiente, a las políticas, y eso incluye la Ayuda Oficial al Desarrollo”.

En el acto también ha estado presente Manu Mediavilla, Secretario de Igualdad del Sindicato de Periodistas de Madrid, que ha hablado sobre la necesidad de “desbordar el círculo de convencidas y convencidos” para que la Igualdad cale en todos los ámbitos de la sociedad y, por supuesto, en los medios de comunicación.

Al final del acto se ha presentado el video “4 años moviéndonos por la Igualdad” que resume los cuatro años de trabajo y los retos pendientes. La movilización, la formación, el trabajo con medios de comunicación, la incidencia política y los vínculos solidarios entre mujeres del norte y del sur son el hilo conductor de estos minutos dedicados a dar voz a las y los verdaderos protagonistas de la campaña.

También han participado en este “hasta luego” Alberto Casado, Coordinador de campañas de Ayuda en Acción, Celia Garrido, Formadora y experta en género de Nosotras en el Mundo, Inmaculada Suárez, de la Asociación CONCEYAR de Camás (Asturias), Encina Villanueva, responsable de Género de InteRed, Nava San Miguel, experta en Género y desarrollo de la Dirección General de Planificación y Evaluación de Políticas para el Desarrollo, Mar Correa, jefa del área de Equidad de Género de la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AACID) y María Pascual, coordinadora de la campaña. Las palabras de despedida las han pronunciado la Directora General de Ayuda en Acción, Patricia Moreira, el Director General de Entreculturas, Agustín Alonso, y la Directora de InteRed, María del Carmen Aragonés.