JUNTA DIRECTIVA 2024/2025

Desde la Junta Directiva de la Asociación de Padres de Alumnos "SAGRADA FAMILIA" os damos la más sincera bienvenida a toda la Comunidad Educativa del Colegio Sagrada Familia Hijas de Jesús de Valladolid
Mostrando entradas con la etiqueta NIÑOS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta NIÑOS. Mostrar todas las entradas

miércoles, 20 de noviembre de 2013

20 DE NOVIEMBRE: DÍA UNIVERSAL DEL NIÑO


El Día Universal de la Infancia (Universal Children's Day) se celebra todos los años el 20 noviembre.

A partir de 1956, la Asamblea General de las Naciones Unidas recomendó que se instituyera en todos los países un Día Universal del Niño, para consagrar a la fraternidad y a la comprensión entre los niños del mundo entero y se destinaría a actividades propias para promover el bienestar de los niños del mundo.

El día 20 de noviembre de 1989 fue aprobada por la Asamblea de las Naciones Unidas, la Declaración sobre los Derechos del Niño, desde entonces en esta fecha se celebra el “Día Universal de la Infancia”.

Con esta declaración se reconoce por primera vez la ciudadanía de los niños y niñas y se tienen en cuenta tres aspectos fundamentales:

• Derecho a ser protegido frente a ciertas clases de conducta (abandono, malos tratos, explotación).
• Derecho a acceder a ciertos beneficios y servicios (educación, atención sanitaria, seguridad social).
• Derecho a realizar ciertas actividades y a participar en ellas.

Los Derechos del Niño vienen enumerados en la siguiente Declaración:

• Derecho a la igualdad.
• Derecho a la Protección.
• Derecho a la Identidad y a la Nacionalidad.
• Derecho a tener una casa, alimentos y atención.
• Derecho a la educación y a la atención al disminuido.
• Derecho al amor de los padres y la sociedad.
• Derecho a la educación gratuita y a jugar.
• Derecho a ser el primero en recibir ayuda.
• Derecho a ser protegido contra el abandono y la explotación.
• Derecho a crecer en solidaridad, comprensión y justicia entre los pueblos. 





martes, 3 de enero de 2012

CABALGATA DE REYES 2012


La Cabalgata de Reyes Magos de Valladolid 2012 comenzará el jueves 5 de enero a las 19:30 horas en el Paseo de Filipinos.

El recorrido será el siguiente:

  • 19:30 horas: salida del Paseo de Filipinos
  • Plaza de Colón
  • Acera de Recoletos
  • Plaza de Zorrilla
  • Calle Miguel Íscar
  • Plaza de España
  • C/ Duque de la Victoria
  • C/ Ferrari
  • 21:30 horas, aproximadamente: final en Plaza Mayor.

El lema de este año es “El mágico mundo de los juguetes”, iniciando la comitiva un grupo de jinetes a caballo caracterizados como “soldaditos de plomo”.

Participan naturalmente SS. MM. LOS REYES MAGOS DE ORIENTE con sus Cortes Reales, comitivas de Pajes y personajes de historias infantiles haciendo un homenaje al Juguete como inseparable compañero de aventuras de los niños y niñas durante generaciones. Estarán acompañados además, por diversos espectáculos itinerantes con música en vivo, artistas de calle y otras propuestas de animación, todos ellos unidos en un espectáculo global lleno de fantasía y evocación.

Para el desfile se contará con la participación de 100 artistas y 450 niños y se repartirán hasta dos toneladas de caramelos aptos para las personas celíacas. En las calles de la ciudad se podrán ver seis pasacalles teatrales, dos musicales, ocho carrozas y dos trenes.


Estas son las repercusiones en el tráfico del centro de la ciudad que ha previsto la Policía Municipal, en la celebración de la Cabalgata de Reyes.

¡¡¡ FELICES REYES MAGOS !!!

domingo, 20 de noviembre de 2011

DÍA UNIVERSAL DE LA INFANCIA 2011


El Día Universal de la Infancia (Universal Children's Day) se celebra todos los años el 20 noviembre.

El día 20 de noviembre de 1989 fue aprobada por la Asamblea de las Naciones Unidas, la Declaración sobre los Derechos del Niño, y desde entonces en esta fecha se celebra el “Día Universal de la Infancia”.

En 1954 la Asamblea General recomendó (resolución 836(IX)) que a partir de 1956 todos los países instituyeran el Día Universal del Niño, fecha que se dedicaría a la fraternidad y a la comprensión entre los niños del mundo entero y se destinaría a actividades propias para promover el bienestar de los niños del mundo. La Asamblea sugirió a los gobiernos que celebraran el Día en la fecha que cada uno de ellos estimara conveniente. El día 20 de noviembre marca la fecha en que la Asamblea aprobó la Declaración de los Derechos del Niño en 1959 y la Convención sobre los Derechos del Niño en 1989.

Los derechos de chicos y chicas de todo el mundo, sin distinción de sexo, nacionalidad, etnia, religión, o creencia están recogidos en esa Convención sobre los Derechos del Niño (CDN) de 20 de noviembre de 1989. España ha suscrito la CDN lo que significa que está obligada a cumplir estos derechos.

Con esta declaración se reconoce por primera vez la ciudadanía de los niños y niñas y se tienen en cuenta tres aspectos fundamentales:

  • Derecho a ser protegido frente a ciertas clases de conducta (abandono, malos tratos, explotación).
  • Derecho a acceder a ciertos beneficios y servicios (educación, atención sanitaria, seguridad social).
  • Derecho a realizar ciertas actividades y a participar en ellas.

Los Derechos del Niño vienen enumerados en la siguiente Declaración:

  • Derecho a la igualdad.
  • Derecho a la Protección.
  • Derecho a la Identidad y a la Nacionalidad.
  • Derecho a tener una casa, alimentos y atención.
  • Derecho a la educación y a la atención al disminuido.
  • Derecho al amor de los padres y la sociedad.
  • Derecho a la educación gratuita y a jugar.
  • Derecho a ser el primero en recibir ayuda.
  • Derecho a ser protegido contra el abandono y la explotación.
  • Derecho a crecer en solidaridad, comprensión y justicia entre los pueblos.

Más información: www.un.org/depts/dhl/spanish/children_day/index.html

Os dejamos un vídeo que ha elaborado la Plataforma de Infancia, que cada año conmemora el Día Universal de los Derechos de la Infancia para recordar que todavía hay que derechos que no se están cumpliendo y que no todos los niños y niñas tienen las mismas oportunidades de alcanzar sus derechos.