JUNTA DIRECTIVA 2024/2025

Desde la Junta Directiva de la Asociación de Padres de Alumnos "SAGRADA FAMILIA" os damos la más sincera bienvenida a toda la Comunidad Educativa del Colegio Sagrada Familia Hijas de Jesús de Valladolid
Mostrando entradas con la etiqueta LIBROS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta LIBROS. Mostrar todas las entradas

martes, 1 de octubre de 2013

AYUDAS DE LIBROS DE TEXTO


El lunes 30 de septiembre de 2013 se ha publicado en el BOCyL la ORDEN EDU/787/2013, de 26 de septiembre, por la que se establecen las bases reguladoras de las ayudas destinadas a financiar la adquisición de libros de texto para el alumnado que curse Educación Primaria y Educación Secundaria Obligatoria en centros docentes de la Comunidad de Castilla y León.

Beneficiarios: Podrán ser beneficiarios de estas ayudas el padre, madre o tutor legal de los alumnos que cursen o vayan a cursar educación primaria o educación secundaria obligatoria, siempre que la renta de la unidad familiar no supere los umbrales máximos que se establezcan en cada convocatoria, determinados en función del número de miembros que la integren. En los casos en que los alumnos se encuentren tutelados por una institución, se procederá conforme a lo previsto en el artículo 3.7.

Cuantía de las ayudas y criterios de concesión:
1.– Para la concesión de las ayudas será requisito imprescindible la presentación de la factura de la adquisición de libros de texto del alumno para el que se solicitan, y correspondientes al curso escolar de la convocatoria, exceptuando el caso previsto en el artículo 5.3.
2.– La cuantía máxima de las ayudas se fijará de forma cierta en cada convocatoria, pudiéndose establecer distintos importes de la misma, en función de los tramos en que se clasifique la renta de la unidad familiar de los solicitantes.

Compatibilidad con otras ayudas o programas:
1.– Las ayudas concedidas al amparo de la presente orden serán compatibles con cualquier otra otorgada para la misma finalidad que el solicitante pudiera obtener de otras administraciones públicas o entidades de naturaleza pública o privada, siempre que, la suma de ambas, no supere el coste de los libros de texto para el que se solicita la ayuda.
2.– Asimismo, las cuantía de las ayudas se minorará, en su caso, en la valoración económica de los libros de texto cuyo uso pudiera el alumno haber recibido del centro en que se encuentre matriculado, siempre que dichos libros hubieran sido adquiridos con fondos o subvenciones de la consejería competente en materia de educación en programas o iniciativas promovidas por la misma.

¡¡¡MUY IMPORTANTE!!!
DISPOSICIÓN TRANSITORIA
Curso 2013-2014.

La exigencia de la factura de adquisición de los libros de texto como requisito indispensable para solicitar las ayudas, así como su función de límite de la cuantía de las mismas, comenzará a aplicarse en el curso 2014-2015, no operando por consiguiente ni como requisito ni como límite de las ayudas en el curso 2013-2014.


Próximamente se publicará la Orden de CONVOCATORIA de ayudas destinadas a financiar la adquisición de libros de texto para el alumnado que curse Educación Primaria y Educación Secundaria Obligatoria en centros docentes de la Comunidad de Castilla y León.

lunes, 2 de septiembre de 2013

LIBROS DE TEXTO 2013/2014-EXIGENCIA DE FACTURA

Desde la Confederación de Asociaciones de Padres de Alumnos de Castilla y León (CONFAPACYL) se ha enviado a sus APAs la comunicación remitida por la Consejería de Educación de la Junta de Castilla y León en la que se indica que en la próxima convocatoria de las ayudas a las familias para la adquisición de libros de texto de enseñanzas obligatorias (primaria y secundaria obligatoria), correspondiente al curso 2013/3014 (que se publicará en el BOCyL antes de final de este mes de septiembre), será REQUISITO IMPRESCINDIBLE para su concesión, la presentación de la factura, recibo o documento acreditativo de la adquisición de los libros de texto, a que se dirige la subvención.

Por ello, es importante que familias solicitemos en las librerías, centros o establecimientos en que hayamos adquirido los libros de texto para nuestros hijos, una factura, recibo o documento acreditativo de tal adquisición, con las siguientes observaciones:

  •  Sólo se considerarán facturas o recibos de libros de texto, es decir, no se debe incluir la adquisición de material escolar, diccionarios, etc.
  • Se exigirá una factura o recibo por alumno. (Si por ejemplo, la familia tuviera tres hijos, debería obtener tres facturas, cada una de ellas con los libros de cada hijo).
  • En la factura o recibo deben constar los siguientes datos:

o   NIF, Nombre y Apellidos del que vaya a solicitar la ayuda (padre, madre o tutor del alumno).
o   Curso y etapa a los que corresponden los libros de texto.


miércoles, 17 de julio de 2013

LIBROS DE TEXTO A BUENOS PRECIOS PARA ASOCIADOS DE CONCAPA

CONCAPA, Confederación Católica de Padres de Familia y Padres de Alumnos, a la que pertenece nuestra APA “Sagrada Familia”, a través de FAPAValladolid y CONFAPACYL, ha firmado un acuerdo con la empresa MI MOCHILA DIGITAL, una tienda virtual para poder comprar los libros de texto cómodamente desde casa: http://concapa.mimochiladigital.es/

El acuerdo prevé la posibilidad de adquirir libros de texto y otros productos destinados a la comunidad educativa de forma on line, a unos precios muy competitivos y con gastos de envío gratuitos, de forma además que se destine un porcentaje de descuento a las Federaciones de CONCAPA.

Os animamos a transmitir a todos los padres de alumnos la posibilidad de beneficiarse de este magnífico acuerdo, que también repercute en nuestras federaciones de asociaciones de padres de alumnos.

miércoles, 13 de marzo de 2013

AYUDAS PARA LA ADQUISICIÓN DE LIBROS DE TEXTO CURSO 2012/2013


Hoy miércoles 13 de marzo de 2013 se ha publicado en las Direcciones Provinciales de Educación la resolución definitiva de la convocatoria de ayudas para financiar la adquisición de libros de texto para alumnos que cursan enseñanzas obligatorias (Educación Primaria y E.S.O.) en 2012/2013.

Este programa está cofinanciado por la Junta de Castilla y León (Consejería de Educación) y por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de España.

Las personas interesadas pueden acceder a esta información a través de la consulta por NIF disponible en la aplicación informática.

El plazo para presentar recurso de reposición es del 14 de marzo al 13 de abril de 2013, ambos incluidos.

sábado, 23 de junio de 2012

BANCO DE LIBROS DE TEXTO 2012/2013


Recordad que la JUNTA DIRECTIVA DEL A.P.A. “Sagrada Familia” ha iniciado el proyecto de recuperación de libros de texto para poder reutilizarlos el próximo curso, a través de un BANCO DE LIBROS DE TEXTO.

Las fechas de recogida de libros que donéis las familias son:

Lunes 25 y martes 26 de junio de 2012, de 11:00 a 14:00 horas en la Sala del A.P.A. (Biblioteca de Infantil y Primaria).

Una vez recogidos los libros, se revisarán y cotejarán con las referencias de los libros de texto para el curso 2012/2013, para su entrega a las familias que lo necesiten el jueves 28 de junio de 2012, a partir de las 17:00 horas en la sala del A.P.A.

Se trata de una iniciativa TOTALMENTE VOLUNTARIA en la que estáis todos invitados a participar.

Para poder poner en marcha esta iniciativa, se solicita a todas las familias que lo deseen, que entreguen los libros del curso que ahora terminan (siempre que estén en un estado razonable) para que pueda formar parte del banco.

Esta es una experiencia nueva y no sabemos como funcionará, con lo cual, no podemos asegurar los libros que estarán disponibles para el año que comienza. Una cosa es segura. Cuantos más seamos, más fácil será encontrar el libro que necesitamos. y además… ¿para qué quieres esos libros en casa?.

Esperamos vuestra colaboración para que este proyecto salga adelante.

Ánimo y a participar. Puede suponer un ahorro a todos basado en un modelo solidario.

martes, 19 de junio de 2012

LIBROS DE TEXTO ECONÓMICOS PARA LAS FAMILIAS

La Confederación Católica de Padres de Familia y Padres de Alumnos (CONCAPA), a la que está adherida nuestra Asociación a través de la FAPA (Federación de Asociaciones de Padres de Alumnos de Valladolid) y de la CONFAPACYL (Confederación de Padres de Alumnos de Castilla y León), inicia una campaña con el lema "Libros de texto económicos para las familias".

Las iniciativas en las que se basa son:

  • Pedir a los estudiantes que entreguen sus libros de texto a los del curso siguiente.
  • Solicitar a editoriales y centros educativos que no haya cambios cada año y se supriman elementos gráficos de los libros de texto.
 
En definitiva, desde CONCAPA se solicita a toda la comunidad educativa y a las editoriales la necesidad de racionalización del contenido y el coste de los libros de texto.

Aquí está la nota de prensa de Concapa.

miércoles, 6 de junio de 2012

BANCO DE LIBROS DE TEXTO


Desde la JUNTA DIRECTIVA DEL A.P.A. queremos llevar a cabo un proyecto de recuperación de libros de texto para poder reutilizarlos el próximo curso. Por ello os pedimos vuestra colaboración entregando voluntariamente en la sala del A.P.A. aquellos libros que ya no se vayan a usar y que estén en buen estado.

Objetivos:
1.   Economizar en el gasto de libros de texto y una mejor utilización de los recursos.
2.   Contribuir a la conservación del medio ambiente.
3.    Fomentar el cuidado de los libros como valor educativo y cultural.
4.    Ejercicio de solidaridad y cooperación como valor en la sociedad.


Se trata de una iniciativa TOTALMENTE VOLUNTARIA en la que estáis todos invitados a participar. Si vais a tirar los libros usados, podéis donarlos  desinteresadamente.

Os animamos a que participéis en este ilusionante proyecto aportando los libros que ya no se van a utilizar.

martes, 3 de abril de 2012

FERIA DEL LIBRO ANTIGUO Y DE OCASIÓN 2012

La Feria del Libro Antiguo y de Ocasión 2012 se celebrará en Valladolid del 3 al 23 de abril en la Acera de Recoletos, en horario de 10:30 a 14:00 y de 17:00 a 21:30 horas, durante los días laborables, y de 11:00 a 14:30 y de 17:30 a 22:00 los sábados, domingos y festivos.

Según han informado fuentes de la Asociación de Libreros de Viejo y Antiguo de Castilla y León (Alvacal), en esta XXXIII edición participan un total de 13 librerías procedentes de las distintas provincias de la Comunidad Autónoma y otras diez invitadas de distintos lugares de España como Madrid, Navarra, Granada, Gijón, La Rioja, Barcelona, Valencia y Granada.

En total, se espera contar con cerca de cien mil títulos diferentes en oferta, "de todas las épocas, desde el período incunable hasta libros actuales ya descatalogados".

La Feria del Libro Antiguo y de Ocasión de Valladolid es, según la organización, "uno de los más importantes eventos bibliográficos que se celebran en España en cuanto a cantidad y calidad de la oferta bibliográfica, participación de librerías y asistencia de público". Asímimso, han destacado el hecho de que acudan compradores particulares que se desplazan desde otras ciudades españolas, como también responsables de bibliotecas, museos, fundaciones y profesionales del comercio del libro nacionales y extranjeros.

Como novedad este año, se incluirá una caseta denominada "Hospicio del Libro" en la cual toda persona que quiera deshacerse de libros podrá depositarlos en dicha caseta, estos libros podrán ser rescatados por todo aquel que tenga interés en ellos tras depositar un donativo (no se exige cantidad mínima), en una hucha colocada a tal efecto con destino a actividades de promoción de la lectura.

viernes, 26 de noviembre de 2010

JOAQUÍN DÍAZ PRESENTA EL LIBRO "ALBUM DE VALLADOLID"

Joaquín Díaz presentó este jueves 25 de noviembre acompañado por el editor Manuel Bahillo el libro “Álbum de Valladolid” (Castilla Tradicional, 27 euros), un volumen que acaba de aparecer en las librerías donde el etnógrafo zamorano recupera espacios, profesiones y edificios históricos desaparecidos de la ciudad y su provincia.

"Se trata de un libro de historia ciudadana provincial, más histórico que nostálgico". De su colección particular ha rescatado ahora alrededor de 120 instantáneas, fechadas entre 1874 y finales de los años 1950, para dar forma a este libro cuidadosamente editado en tapa dura y con un centenar de páginas.

Muchas de las fotos escogidas tienen su propia historia, y están acompañadas de breve textos en las que se explica el momento histórico o el nombre y oficio de los protagonistas. De esa forma, la propia portada del libro refleja el tendido de la plaza de toros de Valladolid en 1907, poblado de gente para asistir a la representación del espectáculo "A la antigua usanza', a beneficio de un hospital que atendía a tuberculosos.

Pero, de manera especial, el "álbum de recuerdos" de Díaz reúne a personas, anónimas y no, testigos de la época y, en muchas ocasiones, protagonistas de la vida social: Lamberto Santiago, propietario de la camisería Inglesa de la calle Santiago y habitual de las instantáneas de la época; universitarios, profesores y alumnos del Instituto Zorrilla, alumnas de las Francesas, participantes en 'raids' con coches a motor de explosión, el ingeniero vallisoletano Isidro Rodríguez con Alfonso III en la Feria de Barcelona, los primeros fotógrafos, comerciantes e industriales y los integrantes de la Cámara de la Propiedad Urbana.

Además, de la selección realizada se han "salvado" los teatros Lope de Vega y Calderón, la iglesia de las Comendadoras de Santiago, los colegios de San José y El Salvador, la Academia de Caballería, la Universidad, el pasaje Gutiérrez, la biblioteca del Colegio de Santa Cruz, el Ayuntamiento, la plaza Mayor o el mercado del Val.

Los pueblos cuentan con un apartado especial en la publicación, que recupera para el recuerdo el "rollo" de la justicia de Aguilar de Campos, el antiguo edificio del Ayuntamiento de Íscar y el de Nava del Rey, el arco del Ajújar de Medina de Rioseco, la celebración del Corpus en Olmedo, alumnos de un colegio de Medina del Campo y de Palacios de Campos, el osario de Wamba, el interior de la iglesia de San Cebrián de Mazote durante su restauración y con el antiguo pozo en medio o el festejo del Toro de la Vega de Tordesillas.

"Casi todas las fotografías recogidas estaban preparadas por el fotógrafo, y la mayoría nunca se habían publicado antes. Proceden de diversas fuentes, desde anticuarios a colecciones privadas, postales o donaciones de familias y de particulares, y reflejan aspectos cotidianos muy interesantes de la provincia y sus gentes", añadió el autor.

La evocación de los individuos y escenarios de una determinada época, sus costumbres y formas de vida, subyacen dentro de este nuevo empeño de Joaquín Díaz que se suma a otros estudios de factura similar, con la imagen como punto de referencia, como han sido "Valladolid hace 100 años" (2008) y "El campo Grande" (2009), también editados por Castilla Tradicional.

¡¡¡ Disfrutad con sus imágenes !!!

lunes, 22 de noviembre de 2010

SALÓN DEL LIBRO INFANTIL Y JUVENIL 2010 DE VALLADOLID


El Servicio de Educación del Ayuntamiento de Valladolid, organiza del 22 al 28 de noviembre de 2010 el 19º Salón del Libro Infantil y Juvenil que se desarrollará en el Centro Cívico Juan de Austria.

A lo largo de la celebración de dicho Salón, habrá una serie de encuentros de alumnos de diversos colegios de la ciudad en el Salón de actos del Centro Cívico, de 10:30 a 11:30 y de 11:45 a 12:45 horas, con autores e ilustradores de libros infantiles:

  • Lunes, 22 de noviembre: GUSTAVO MARTÍN GARZO, Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil 2004.
  • Martes, 23 de noviembre : JOSÉ MARÍA “NIETO”, humorista gráfico creador de las viñetas 'Fe de Ratas' en El Mundo de Castilla y León.
  • Miércoles, 24 de noviembre: IGNACIO SANZ, escritor y narrador oral, Premio Ala Delta de Literatura Infantil 2010 y de Poesía Infantil de la Diputación Provincial de Granada.
  • Jueves, 25 de noviembre: ALBERTO SOBRINO, ilustrador del Colectivo Satélite.
  • Viernes, 26 de noviembre: “CUENTOS DEL MUNDO”, Cuentacuentos con el patrocinio de la editorial SM.
Del 22 al 26 de noviembre, en la Sala 22 Centro Cívico Juan de Austria, de 10:30 a 13:00 horas y de 17:30 a 20:30 horas se podrá visitar la exposición “¡HAY QUE VER!”. EL ALBUM ILUSTRADO, diseñada por la Fundación “Germán Sánchez Ruipérez”, que muestra a través de 76 libros el significado del término 'álbum ilustrado' y las posibilidades plásticas que estos libros ofrecen a lectores de todas las edades dando a conocer la historia del álbum, la relación entre el texto y la ilustración, las características técnicas del álbum, el contenido temático y los lectores de álbumes.

Apta para niños de cualquier edad y adultos, la exposición muestra una selección de álbumes infantiles que reflejan la conjunción de literatura y expresión plástica que se produce en estos libros, consiguiendo obras espléndidas que se dirigen tanto a la inteligencia como a la sensibilidad del lector.

Por otra parte, también se ha organizado en el mismo recinto y con el mismo horario de visita una exposición de novedades bibliográficas de literatura infantil y juvenil, visitas guiadas, talleres y actividades de promoción y animación a la lectura.

¡¡ Que sea de vuestro agrado !!

domingo, 17 de octubre de 2010

Centro e-LEA “Miguel Delibes” en Urueña (Valladolid)



La Diputación de Valladolid añadirá el nombre de Miguel Delibes al Centro e-LEA de la Villa del Libro, ubicado en la localidad de Urueña, en un homenaje al escritor vallisoletano en la conmemoración de su fecha de nacimiento, hoy 17 de octubre.

El presidente de la Diputación de Valladolid, Ramiro Ruiz Medrano, que estará acompañado por Germán Delibes y otros miembros de la familia del escritor vallisoletano, presidirá el acto este domingo.

A la entrada del Centro e-LEA desde la calle Costanilla se descubrirá una placa conmemorativa con el nuevo nombre de 'Centro e-LEA Miguel Delibes' y los textos dibujados en la fachada, realizados por Alcuino.

A continuación, y ya en el interior del centro tendrá lugar la lectura del texto que va a figurar de forma permanente en la pared de entrada al jardín, donde a continuación se va a plantar un ciprés conmemorativo.

lunes, 10 de mayo de 2010

FOMENTO DE LA LECTURA ¡HOY LIBRO!

El Plan de Fomento de la Lectura en centros educativos de Castilla y León ¡HOY LIBRO! tiene como principal objetivo fomentar el hábito lector en los niños y niñas de nuestra Comunidad y desarrollar su capacidad de comprensión lectora mediante actuaciones en el ámbito escolar, familiar y social.

Las Órdenes EDU/11/2005, de 11 de enero, y EDU/693/2006, de 25 de abril, por la que se regulan los planes para el fomento de la lectura y el desarrollo de la comprensión lectora de los centros docentes de Educación Infantil y/o Educación Primaria, y de Educación Secundaria, respectivamente, establecen que todos los centros públicos de Educación Infantil y Primaria, y de Educación Secundaria, así como los concertados que así lo decidan, diseñarán su propio Plan para el fomento de la lectura y el desarrollo de la comprensión lectora.

La disposición adicional segunda de la Orden EDU/11/2005, de 11 de enero, y la adicional primera de la Orden EDU/693/2006, de 25 de abril, establecen que aquellos centros participantes en el programa «Aprender con el periódico» deberán incluir el proyecto elaborado a tal efecto en el plan para el fomento de la lectura y el desarrollo de la comprensión lectora.

Más información en Portal de Educación de Castilla y León.