
La ONU celebra dicho día el 20 de noviembre, en conmemoración, además, del aniversario de dos grandes acontecimientos de Naciones Unidas:
1. El aniversario de “La Declaración de los Derechos del Niño”, aprobada por la Asamblea General de Naciones Unidas el 20 de noviembre de 1959, en la que se recogen los diez derechos o principios.
2. El aniversario de “La Convención sobre los Derechos del Niño”, aprobada por la Asamblea General de Naciones Unidas el 20 de noviembre de 1989 (ratificada por España el 30 de Noviembre de 1990) realizada en Nueva York y en la que se detallan 54 derechos de los niños.
Esta Convención supuso una gran transformación social reconociendo al niño como sujeto de pleno derecho, con identidad propia y no como objeto de mera protección o posesión de padres o de familia, fue ratificada por 192 países, convirtiéndose así en el instrumento de derechos humanos más universal y que constituye el trabajo del Fondo de Naciones Unidas para la Infancia, UNICEF.
En septiembre de 2000, durante la Cumbre del Milenio, los líderes mundiales elaboraron los ocho objetivos de desarrollo del Milenio (ODM), que abarcan desde la reducción a la mitad de la pobreza extrema hasta la detención de la propagación del VIH/SIDA y la consecución de la enseñanza primaria universal para el año 2015. Aunque los objetivos del Milenio están dirigidos a toda la humanidad, se refieren principalmente a la infancia. Según UNICEF seis de los ocho objetivos incumben directamente a la infancia y la realización de los dos últimos también traerá mejoras fundamentales a las vidas de los niños y niñas. (Objetivos de Desarrollo del Milenio, UNICEF.)
Os presentamos este precioso vídeo realizado por UNICEF en conmemoración de la Convención sobre los Derechos del Niño, disfrutadlo: Los niños tienen derechos
No hay comentarios:
Publicar un comentario